(Artículo publicado polo escritor Fernando Ontañón nas páxinas de La Opinión)

Los artículos de Pablo Vaamonde
no solo nos reconcilian con la belleza de la palabra escrita con oficio,
también con la reflexión y la crítica inteligentes, sin aspavientos, con el
sosiego de quien habita y observa el mundo con curiosidad y entusiasmo y, sobre
todo, con una actitud cívica de tradición humanista que entiende la convivencia
desde el respeto, pero también desde la participación y la defensa de los
derechos de los ciudadanos, de la libertad y la igualdad de oportunidades.
Pavillón de repouso recoge
una selección de los artículos que el escritor ha venido publicando en
distintos medios de comunicación a lo largo de la última década y que, con muy
buen criterio, decidió reunir en su blog personal (del mismo nombre), donde el
lector interesado puede acceder a la totalidad de sus escritos.
La editorial Medulia acierta de
lleno al publicar ahora estos artículos escogidos y clasificados por los diferentes
temas tratados (vidas, nombres, libros, Galicia, ideas, crónicas y sanidad),
puesto que hay voces que no pueden quedarse colgadas únicamente de la vagarosa
nube digital, que exigen la palabra impresa, una presencia física que nos
impida pasar por alto su calidad literaria y la lucidez que arrojan sobre
tantas cuestiones importantes.
La trayectoria literaria de PabloVaamonde se ha visto siempre supeditada a su profesión y vocación médica. Y, no
obstante, nos ha regalado momentos memorables de lectura con obras como O
fillo do emigrante, O mes de abril y Luz Divina e outros retratos.
Ahora, mientras celebramos su faceta de articulista evocador y combativo, sus
lectores confiamos en que pronto vean la luz nuevas obras que nos permitan
seguir disfrutando de su talento durante muchos años.
Fernando Ontañón
(Artículo publicado en
La Opinión A Coruña, 20-02-2020)
No hay comentarios:
Publicar un comentario